Crece en el Bajío con Inteligencia de Mercado 2025
Aprovecha el Potencial del Bajío y Crece con Inteligencia de Mercado en un Entorno Retador
En un contexto económico donde los retos y las oportunidades van de la mano, los empresarios mexicanos necesitan más que nunca tomar decisiones basadas en datos. Según México Evalúa (mayo 2025), el crecimiento económico nacional es de apenas un 0.6% (tasa anual del PIB, 1T 2025), muy por debajo de la meta del 4.2%. Además, el 41% de los empresarios considera que no es un buen momento para invertir, un dato que coincide con el 71% reportado por Banxico (abril 2025). Sin embargo, regiones como el Bajío emergen como un oasis de crecimiento que puede ser tu trampolín hacia el éxito.
En Punto Estratégico, creemos que la investigación de mercado es la herramienta clave para transformar desafíos en oportunidades. A continuación, exploramos cómo el Bajío puede impulsar tu crecimiento y cómo la inteligencia de mercado te ayuda a navegar el panorama económico actual.
El Contexto Económico Nacional: Retos y Áreas de Oportunidad
Los “Semáforos Económicos” de México Evalúa (mayo 2025) pintan un panorama mixto. Por un lado, indicadores como la inflación (4.22%, dentro de la meta de 3% ± 1%) y la inversión (24.8% del PIB, superando la meta del 24%) están en verde, mostrando estabilidad en algunos frentes. Sin embargo, hay señales preocupantes:
- Productividad en declive: Con una caída del 0.5% (4T 2024), México está lejos de la meta de crecer al 4.9% anual, lo que limita la competitividad de las empresas.
- Empleo formal estancado: Solo se generaron 179,289 empleos formales en abril de 2025, frente a una meta de 100,000 nuevos empleos mensuales.
- Acceso al crédito limitado: El crédito otorgado representa el 49.9% del PIB (1T 2025), muy por debajo de la meta del 100%, dificultando la inversión y el crecimiento empresarial.
- Clima de negocios incierto: El 37% de los empresarios (México Evalúa) y el 48% (Banxico) perciben que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses.
Estos datos subrayan la importancia de actuar con información precisa. La inteligencia de mercado te permite anticiparte a estos retos, identificar nichos de oportunidad y optimizar tus recursos.
El Bajío: Un Motor de Crecimiento en Medio de la Incertidumbre
A pesar de los desafíos nacionales, la región del Bajío (Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes) brilla como un faro de oportunidad. Entre 2013 y 2018, la producción manufacturera en el Bajío creció un 47.2%, superando ampliamente el promedio nacional del 17.9% (INEGI). Este crecimiento está impulsado por sectores clave como el automotriz, aeroespacial y electrónico.
Querétaro, por ejemplo, captó $1,300 millones de dólares en inversión extranjera directa en el sector aeroespacial entre 2013 y 2018, representando el 45% del total en este sector en México. Además, la región ofrece una ventaja logística única: el 80% del mercado mexicano está a solo tres horas de distancia, gracias a su conectividad y ubicación estratégica.
El Bajío también destaca en competitividad. Según México Evalúa, México ocupa el lugar 56 de 67 países en competitividad (IMD 2025), pero regiones como el Bajío están mejor posicionadas, con un valor agregado manufacturero del 42.6% (2023), acercándose a la meta del 50%. Esto lo convierte en un lugar ideal para empresas que buscan crecer con una base sólida.
¿Cómo la Inteligencia de Mercado Impulsa tu Crecimiento?
En un entorno donde menos del 10% de los empresarios tiene una percepción positiva del clima de negocios (Banxico y México Evalúa), la investigación de mercado es tu mejor aliada. Aquí te explicamos cómo puede transformar tu estrategia:
- Anticípate a los Cambios: Con datos como los de México Evalúa, puedes prever tendencias. Por ejemplo, el empleo informal (54.3%, 1T 2025) y la pobreza laboral (33.9%) indican una necesidad de estrategias que generen empleos formales y mejoren el poder adquisitivo.
- Optimiza tus Inversiones: Aunque el 41% duda en invertir, regiones como el Bajío ofrecen estabilidad. Una investigación de mercado te ayuda a identificar los sectores más prometedores, como el aeroespacial o la manufactura.
- Conquista el Mercado Nacional: Desde el Bajío, puedes llegar al 80% del mercado mexicano. Con inteligencia de mercado, conectas con los consumidores y socios adecuados, maximizando tu impacto.
Pasos para Aprovechar el Potencial del Bajío
El Bajío no es solo una región de crecimiento; es una oportunidad estratégica para tu empresa. Aquí tienes tres pasos prácticos para empezar:
- Analiza tu Mercado: Usa herramientas de inteligencia de mercado para entender las necesidades y comportamientos de tus clientes en el Bajío y a nivel nacional.
- Invierte Estratégicamente: Aprovecha la infraestructura y el dinamismo del Bajío para expandir operaciones o lanzar nuevos productos, especialmente en sectores como la manufactura (42.6% de valor agregado).
- Asóciate con Expertos: En Punto Estratégico, ofrecemos soluciones de planeación estratégica e inteligencia de negocios para convertir datos en resultados tangibles.
Da el Siguiente Paso con Punto Estratégico
El Bajío está creciendo a un ritmo que no puedes ignorar, y los retos económicos nacionales no tienen que frenar tu potencial. Con una investigación de mercado sólida, puedes transformar desafíos en oportunidades y posicionar tu empresa en el epicentro del crecimiento mexicano.
¿Listo para llevar tu estrategia al siguiente nivel? Contáctanos hoy y descubre cómo nuestras soluciones de inteligencia de mercado pueden ayudarte a crecer en el Bajío y más allá.